Tratamiento antifúngico, encerado y plastificado

Tratamiento antifúngico, encerado y plastificado

Podemos encerar, plastificar o dar a nuestras cañas de bambú un tratamiento antifúngico. Pero, ¿qué significa esto exactamente? En este artículo te explicamos. ¿Quiere saber más o quiere un asesoramiento personalizado? Póngase en contacto con uno de nuestros gestores de cuentas. ¡Están felices de ayudarte!

Tratamiento antifúngico

Van Nifterik es único en su tratamiento antifúngico. ¡La necesidad de mantener las varas a salvo de moho durante las fases de cultivo y transporte nos ha tenido muy ocupados en los últimos años! De esta manera, la pintura que hemos creado también está enriquecida con sustancias que combaten el moho. Todos los ingredientes de esta pintura se ajustan a las normas europeas ECHA y REACH. Además, no queremos que la pintura contenga sustancias perjudiciales para el medio ambiente que puedan calificarse como pesticidas. Gracias a las máquinas de teñido y a las tinturas, desarrolladas por nosotros mismos, el proceso de coloración, hoy en día, está completamente libre de residuos. La nueva pintura no mancha las plantas ni las raíces y mantiene su color cuando se expone a la luz solar. Por otra parte, también hay ventajas en la producción, como la escasa cantidad necesaria y el secado rápido. Gracias a nuestro tratamiento antifúngico, prácticamente ya no se produce el enmohecimiento del palo. Como es lógico, en esto influyen la estación del año, el clima del invernadero y la mezcla de tierra elegida.

Encerado

La cera es el acabado más común para las varas, dándole un aspecto natural y una apariencia suave y brillante. Además, la cera tiene la ventaja de que no contiene pesticidas y es suave para las manos. No en vano, es también utilizada en la industria cosmética por sus características de suavidad y sedosidad. Esto hace que las varas enceradas para plantas sean un producto con el que se puede trabajar de forma rápida y sin astillas. Por otra parte, la cera no es un producto respetuoso con el medio ambiente, ya que es un derivado del petróleo. Además, el proceso de desarrollo de la cera en China no es limpio ni sostenible. Por esta razón, somos reticentes a la cera. Una buena alternativa al encerado es pintar las varas.

Plastificado

Mediante el plastificado se cubren las varas con una funda de plástico sin costuras para darle mayor resistencia y una protección visible contra el moho. Es posible proteger las varas parcialmente con plástico o cubrirlas en toda su longitud. Por otra parte, cuando la planta permanece en el vivero durante mucho tiempo, el riesgo de que se rompa se reduce considerablemente.

Fábrica de China

Categoría:

Noticias
× WhatsApp